687 53 74 84

hola@leemon.es

En el mundo digital se puede conseguir gran cantidad de herramientas, que generan mucha confusión sobre que ofrecen, su finalidad y sobre todo cual es la diferencia entre usar una u otra. La diferencia entre Branded Content y Marketing de contenidos es un buen ejemplo de ello ¿acaso no da lo mismo usar cualquiera de estos? Vamos a descubrirlo.

Primero, ¿Qué es el Branded Content y Marketing de contenidos?

diferencias branded content marketing de contenidos

Para poder establecer las diferencias entre uno y otro, hay primero que aclarar las definiciones de ambos. De que tratan, de que sirven, entre otros detalles que ayudan a comprender cuales son las distinciones.

Por un lado, está el Branded Content el cual trata sobre un grupo de técnicas empleadas por una marca para lograr conectar con las personas a través de cierto contenido llamativo. Así que cuando se hace alusión a este término, es porque se busca establecer dicho contenido en una empresa u organización específica.

A pesar de ello, hay que aclarar que cuando se habla de crear contenido, no se trata netamente de publicidad; aunque, si puede darse el caso en que haya algún elemento de este tipo en el mismo.

Por otro lado, está el Marketing de contenidos que tiene su mirada en el target, aunque para lograr esto se mantiene a su vez la atención en el público. Para ello, se cumple un proceso de búsqueda, análisis, clasificación y edición de contenido con apoyo de un tercero.

Para lograr el propósito del marketing de contenidos hay varias herramientas de optimización, como el SEO. Las cuales, permiten mejorar la distribución y posicionamiento de este en el ámbito digital.

¿Qué objetivos tienen?

branded content y marketing de contenidos

El branded content busca incrementar el valor de la marca, de tal forma que logre mejorar su posición en el mercado como un líder. Generando un impacto tal, que no solo se trate de captar la atención del público en el momento, sino que el contenido disfrutado quede en la mente de las personas e incluso hablen sobre él.

Ahora, cuando se trata del marketing de contenidos es un poco diferente. Más que una relación, se busca generar autoridad en el ámbito para conseguir la mencionada confianza. Aunque, esto trata de lograrse de forma natural y no forzada, ya que, con cierto contenido de interés se pretende lograr un posicionamiento orgánico.

Por lo que, el contenido de calidad tiene como objetivo orientar al publicó sobre la toma de decisiones referentes a la compra. Además, de querer conseguir que las personas sean entonces clientes potenciales.

Diferencias entre branded content y marketing de contenidos

diferencias marketing de contenidos

A pesar de que ambas usan contenido hay algunas diferencias que quizá al principio es un poco difícil contemplar. Como el formato audiovisual que se inclina más hacia la elaboración de un material entretenido en el caso del branded content.

Esto se debe a que no busca vender directamente, sino justamente entretener con el contenido. Así mismo, el audiovisual es un medio más efectivo para crear conexión con el cliente y generar ciertas emociones.

Mientras que el marketing de contenido no busca profundizar de tal manera en lo emocional. Sino que se inclina más por formatos informativos, que lleven interesante y útil contenido al público para su aprendizaje. Utilizando otros recursos clásicos que impulsan a la transmisión de información de relevancia relacionada con el servicio o producto.

¿Qué es mejor para mi empresa?

La verdad es que esto depende de la necesidad que tenga tu marca, veamos algunos ejemplos de cuando te vendría bien uno u otro.

Es adecuado usar el Branded Content en los siguientes casos:

  • Se quiere incrementar la popularidad de la marca.
  • Se busca demostrar los valores de esta.
  • La innovación es una meta, prescindiendo de los típicos métodos tradicionales para crear publicidad.
  • Se tiene como objetivo renovar la imagen de la marca.

Mejor opta por el marketing de contenido, si tienes una de estas situaciones:

  • Se quiere imponer como una autoridad en el ámbito donde se encuentra su empresa.
  • Hay una necesidad respecto a impartir conocimientos sobre la utilidad del producto que la marca ofrece.
  • Se busca mejorar la relación con las personas y atraerlas de forma orgánica.
  • La reducción sobre el costo de la compra por parte del cliente es una meta.

Por lo tanto, como se puede observar hay ciertas diferencia entre Branded Content y Marketing de contenidos importantes a considerar cuando se quiere buscar una nueva y efectiva herramienta. Así que lo mejor es evaluar la situación de la empresa y su demanda para poder definir cuál de los dos es más conveniente.