687 53 74 84

hola@leemon.es

El momento de publicar en Facebook es ahora. La red social ha aumentado sus espacios de ventas, se pueden hacer anuncios en Marketplace con otras empresas similares o inaugurar el nicho de mercado con sus servicios. Es una oportunidad que no se debe dejar de lado en esta nueva era de marketing digital. Esta herramienta nos ayudará para nuestra estrategia de marketing en Facebook

Las redes sociales se usan como medio para mantener una buena interacción, ya sea directa o indirecta con leads y clientes ya establecidos. El consumo de contenido en estos medios es inmenso, y en la actualidad es la forma casi imprescindible para vender cualquier cosa.

Tener una organización es indispensable para realizar cualquier tipo de estrategia de marketing y en una red social tan amplia como Facebook hay que tener claros los puntos a tratar.

Primer paso en nuestra estrategia de marketing en Facebook: Objetivos

7 pasos marketing facebook

Tener claro que es lo que se desea hacer, cual es el alcance a donde se quiere llegar, la logística que se va a usar y las herramientas disponibles es lo primero. Un estudio de mercado dirá cuáles son las principales necesidades de la marca que se va a impulsar por Facebook.

Hay diferentes tipos de objetivos que se adaptan a los de una empresa o marca. Puede ser que se quiera dar a conocer la marca, captar a nuevos clientes, cambiar el estilo de marketing, obtener más visitas o llenar una base de datos de leads.

Si se tienen varios objetivos es recomendable comenzar con uno o dos, y a medida que se van cumpliendo se irán incorporando los demás a la lista por hacer.

Clientes

Al realizar el estudio de mercado se identifican los perfiles de los posibles clientes a los que va dirigida la campaña del producto o servicio que fomenta la marca en la que se está trabajando.

La edad, género, condición social, o gustos de cualquier tipo que tenga relación con el nicho de mercado de la empresa, son datos importantes para componer una publicidad adecuada a ese Buyer Persona ya establecido.

Competencia

marketing facebook

Así como se hace un estudio de los leads o posibles compradores, también se debe conocer muy bien a la competencia.

Ellos darán un esbozo de las cosas que se pueden hacer y las que no, cuando a una marca contraria les resulta una campaña se pueden tomar ideas sin plagiar la publicidad, de igual manera tomar referencias de sus fallas para no repetirlas.

Factibilidad

No todas las redes sociales funcionan para el mismo nicho de mercado. Es indispensable saber si Facebook es el campo idea para desarrollar la marca.

Es imperioso hacer un estudio demográfico en esta red social sobre que es lo que más se busca y se vende en esta red. En caso de que no sea un campo fértil lo más sano es cambiar a otra más productiva.

Políticas

Facebook tiene políticas de privacidad que se deben tomar en cuenta en cuanto a lo que se va a publicar y ofertar. La cantidad de publicaciones que se pueden hacer seguidas deben ser bien consideradas, ya que existe un algoritmo que detecta los mensajes repetitivos y los cataloga como spam.

A la mayoría de los usuarios no les gusta tener demasiadas promociones, y hacer esto puede ser algo negativo para la marca.

Contenido

estrategia facebook

El tipo de contenido en Facebook es sobre todo audiovisual. Más que textos se debe jugar con las imágenes, los videos y las promociones interactivas que llamen la atención y permitan una acción del usuario.

Con esto se logrará mayor participación del público, llegará a más personas y se crearán alianzas con clientes potenciales.

Facebook tiene un calendario de publicaciones que es muy útil al momento de planificar el marketing de contenido para una página de empresa.

Gracias a ello se ahorra tiempo y evita tener que correr creando publicaciones sin contenido por llenar el espacio. El valor agregado que da información real e interesante es invaluable y atrae más clientes específicos que generales.

Participación

No hace falta que luego de hacer una publicación se deba esperar que el público interactúe con los anuncios.

Motivar a la audiencia a que se unan a charlas, comentarios, y participen de manera activa en una conversación sobre el producto o servicio, es una de la herramientas más útiles que se pueden plantear en Facebook.

La conexión de Facebook con otras redes sociales hace que los usuarios que están en ellas, como Twitter o Instagram, tengan acceso a la información de la marca y allí se les invita a hacer enlace con Facebook.

Así tendrán mucha más información y contenido relevante del producto o servicio, incitándolos a adquirirlos, ofertando servicios adicionales para atraerlos. Todo esto nos ayudará para una buena estrategia de marketing en Facebook.