Un post perfecto requiere de preparación, cuidados y dedicación. Pero, a veces por diferentes circunstancias nos encontramos en una carrera contrarreloj para poder cumplir el objetivo. Por eso, te echamos una mano y te explicamos cómo escribir un buen post en ¡solo 60 minutos!
1. Decide el tema y documéntate
Es recomendable tener siempre a la mano una lista (hecha con anticipación) de posibles temas a desarrollar, al hacerla podrás ahorrar tiempo al escribir un nuevo post. Pero, si aún no tienes una y cuentas con poco tiempo, opta por un nicho en el cual tengas cierta experiencia y te haga sentir cómodo.
Cuando ya tienes el tema, es momento de documentarse online y/ u offline. Revisa varias fuentes de confianza y contrasta la información para tener datos claros al respecto. Recuerda guardar cualquier material y enlace que pueda ser de utilidad.
2. Estructura el artículo
Lo segundo que debes saber si quieres aprender cómo escribir un buen post es cómo estructurar un artículo. Con el tema y la inspiración lista, es momento de crear una buena estructura para tu artículo. Establece los puntos principales que necesitas para dejar clara la información. Cuantos establecer dependerá de la extensión del post y del propio nicho a tratar.
En base a al tema y subtemas a explicar, coloca títulos y subtítulos correspondientes; no te esmeres demasiado en que sean muy atractivos porque puedes mejorarlo más adelante. Te damos un ejemplo de cómo suele hacerse una estructura:
- Titulo 1.
- Introducción.
- Titulo interno 1.
- Subtitulo interno 1.
- Titulo interno 2.
- Conclusión.
3. No dejes de lado el SEO
No es secreto que el SEO es una parte esencial si quieres conseguir un buen posicionamiento en los motores de búsqueda. Así que es una gran idea comenzar a aprender sobre su uso o contar con una persona experimentada en el área. Esto es fundamental para saber cómo escribir un buen post.
Lo primero, es seleccionar la keyword ideal para tu contenido. Pero, ¿qué otro elemento debo utilizar? Algunos son:
- Meta title: incluye la palabra clave principal.
- Meta descripción: resumen de unos 155 caracteres máximo y con la keyword principal.
- H1, H2 y H3: una H1, las demás en la cantidad que se requiera.
- Densidad de la keyword: no te excedas en su uso, puedes usar SEO Quake para guiarte.
- Anchor text: enlaces que le den sustento a tu post.
- _blank: para que se abra el enlace en una nueva pestaña y no quede atrás tu sitio web.
4. Empieza a escribir sin olvidar estos detalles
Ahora que tienes en cuenta estos detalles, es momento de comenzar a escribir. Ya te hemos contado todo lo que hay que saber sobre cómo escribir un buen post. Inspírate en tu documentación y evita las copias textuales. Ofrece tu propio toque personal al post con un tono agradable y claro que permita comprender la información.
Al momento de crear párrafos, procura que no sean demasiado extensos. Porque si no resultaran demasiado pesados de leer, así que mantén una cantidad máxima de 5 líneas por cada uno.
Además, confórmalos con oraciones cortas que ofrezcan mayor facilidad al leer. Una estructura que no falla son las viñetas que permiten variar en la estructura y ofrecer datos puntuales para mayor comprensión.
5. Integra imágenes
Si la información escrita es útil seguro agradará al lector, pero añadir material visual lo hará mucho más agradable. Porque para la vista resulta más llamativa y ofrece un descanso al usuario entre párrafos. Hay herramientas gratuitas para descargar imágenes libres de derechos. Nosotros te recomendamos Pexels, pero hay muchas otras.
Además, se pueden incorporar imágenes que ayuden a sustentar la información. Como puede ser resaltando una idea importante, resumiendo puntos principales de lo antes explicado y reforzando el contenido.
En la web hay gran cantidad de imágenes de todo tipo que pueden ser de utilidad para complementar el post, lo importante es indagar y seleccionar aquella que vaya con el contenido.
6. Último paso para aprender cómo escribir un buen post: Revisa el texto
En este punto ya has realizado los títulos, escrito el contenido, integrado materia de apoyo visual y, por lo tanto, creado una estructura. Pero, aun no se ha terminado el proceso de creación, aquí vienen los últimos minutos decisivos para saber cómo escribir un buen post.
Se trata de la revisión, donde es recomendable leer con atención todo el texto de principio a fin. Es preferible hacerlo en voz alta, porque la expresión oral ayudará a reconocer el ritmo que ofrece las oraciones. Aquí la redacción podrá ser fortalecida sumando, quitando o modificando signos y palabras o incluso la estructura en sí.
También, aprovecha a analizar si lo escrito ha permitido cumplir el objetivo y concuerda con el tema. Verifica que los títulos sean atractivos y tengan correspondencia con los párrafos. Que en conjunto todo tenga armonía y le permita al usuario tener una experiencia agradable y que satisfaga sus necesidades.