687 53 74 84

hola@leemon.es

Impulsar tu contenido orgánico implica ser estratégico y aprovechar todas las herramientas disponibles en la web. Por suerte, hoy en día existen diversas formas de lograrlo, por eso te contamos 5 maneras de hacerlo fácilmente en diversos espacios.

1.     El uso de contenido orgánico en las redes sociales

uso de redes sociales

Las redes sociales en la actualidad se han convertido en un medio idóneo para impulsar el marketing. Al usarlas se debe tener en cuenta cómo funcionan las mismas para tener mayor probabilidad de que el contenido llegue al público. Lo cual, debe aprovecharse, ya que en este tipo de plataformas llegar a la fidelización es más sencillo.

Esto se debe a que el usuario no solo lee y observa el contenido, sino que además puede interactuar. Generando que haya una mayor cercanía entre la marca y la persona, trayendo como consecuencia resultados positivos a largo plazo.

Por lo que, solo queda planificar bien qué tipo de contenido necesita tu público objetivo. En este caso, se tiene como beneficio la flexibilidad de las mismas en los formatos válidos para publicar.

Ahora, para tener una mejor idea sobre donde o que es mejor publicar, hay que aprovechar la disponibilidad de información sobre datos que ayuden a segmentar. De esa manera, podrás alcanzar más rápido la atención de los usuarios.

Finalmente, evaluar nos permite conocer la evolución del contenido para optimizar nuestro trabajo y obtener cada vez mejores resultados.

2.     La innovación del podcast

innovación podcast

Tener éxito implica estar a la vanguardia y en la actualidad los podcasts son la innovación. Por eso, resulta una buena forma de impulsar el contenido de forma orgánica. Pero, si te preguntas de que trata esto, no es más que un audio digital que puede disfrutarse mediante una app o al descargarlo en tu dispositivo.

Son prácticos y llamativos para los usuarios, porque les permite escuchar contenido de interés mientras realizan otras actividades. Pero, ¿qué le ofrece al marketing? Te ayudará a mejorar la visibilidad de tu contenido al desplegarse en un nuevo e innovador espacio.

Google incluso procesará el contenido del podcast para que también se evalúe como se posiciona en los resultados de la búsqueda. Así que, mediante este, se logrará demostrar la autoridad de tu sitio web y mejorar la fidelización al crearlos en serie.

3.     La atención personalizada del Email marketing

atención email marketing

El uso del email marketing es una excelente manera de impulsar el contenido orgánico. Sin embargo, es necesario saber emplearlo correctamente para que no resulte molesto para las personas.

Algunos de los atributos que se debe aportar al newsletter es la personalización. Porque a los usuarios les gusta sentir esa atención especial que es natural y agradable. Por lo tanto, aunado a ello se debe crear mails que sean lo más profesionales posibles.

Una buena estrategia para esto es segmentar la lista de clientes potenciales para proporcionarles newsletter que puedan ser atractivo para ellos. De esa manera, habrá una mayor probabilidad de éxito al contemplar un texto interesante y de valor que conducirá finalmente a la fidelización.

4.     Añadir bots al sitio web

Al usuario hay que ofrecer el mayor confort posible, porque las personas en la actualidad buscan inmediatez. Así que se debe proporcionar información de interés de la manera más práctica, como es el caso de los bots.

Una herramienta de gran utilidad que permite mantener al tanto al usuario sobre datos de relevancia a los visitantes del sitio web. Por supuesto, no es algo tan simple como un mensaje genérico de bienvenida para todos.

Ya que, la ventaja que ofrecen los bots es la posibilidad de emitir un mensaje en consideración a lo que el usuario puede necesitar. Esto permitirá tener mayor probabilidad de que se logre convertir exitosamente. Por lo tanto, al emplearlos se debe planificar que información es oportuna ofrecer y dónde.

5.     Telegram: una cantidad de clientes ilimitados

Entre las mejores formas de promocionar el contenido orgánicamente está Telegram y específicamente sus canales. Porque estos ayudan a llegar a una gran cantidad de personas simultáneamente.

Algunas de las ventajas que ofrece y encanta a los usuarios es que no ocupa mucho espacio en el dispositivo. Debido a que se puede mantener en estos diversos contenidos gracias a su almacenamiento basado en la nube.

Lo que significa poder compartir gran cantidad de información sin problemas. Siendo así, como la empresa tendrá la facilidad de enviar contenido orgánico de relevancia a los seguidores mediante el canal al instante.

Se puede integrar una cantidad ilimitada de miembros para que disfruten del contenido que compartirás. Además, siempre habrá un enlace que puede ser público o privado, para que nuevos potenciales clientes se sumen al canal.