Que el contenido sea compartido es una de las metas de cualquier sitio web. Porque ayudará a tener un mayor alcance en los usuarios y así conseguir más clientes. Pero, en ocasiones no es tan fácil lograrlo, por eso te contamos estos trucos para la difusión de contenidos que harán la diferencia.
1. Crear contenido de calidad
Para conseguir este propósito es necesario siempre mantenerse investigando y conocer las actualidades. Asegúrate de buscar información de diferentes fuentes sobre tu nicho y temas relacionados que puedan ser de interés.
Dedica tiempo a la difusión de contenidos, piensa temas relacionados al sector que ayuden a suplir las necesidades del público objetivo junto a una estructura agradable.
2. Un título atractivo
Crear un título llamativo es un punto crucial para la difusión de contenido porque es justo lo que puede ocasionar que una persona decida entrar o no al sitio web; hay que lograr identificar bien el post y transmitir curiosidad.
Algunos estilos que suelen ser siempre atractivos son los conteos o listas. También, es bueno optar por escribirlo de forma interrogativa y/o en segunda persona.
3. Justo en el momento oportuno
Realizar una publicación no se trata simplemente de colgarla en cualquier momento y ya. Se debe ser estratégico y hacerlas en el momento idóneo donde probablemente el público esté más activo. Para ello, puedes analizar la métrica y constatar en qué momento del día es mejor subir contenido.
4. Segmentar los usuarios
La mejor forma de incentivar a alguien a compartir tu contenido, es ofrecerles algo que le encante. Para ello, hay que segmentar la comunidad para así establecer en donde está el público objetivo.
Siempre lo ideal es estudiar las características de las personas que se interesen en tu nicho y abordarlos. Esto ayudará a buscar también las redes sociales más adecuadas para iniciarse. Así como no perder el tiempo en espacios donde no haya una buena receptividad.
5. Imágenes para captar la atención
Si bien lo escrito puede ser interesante, el material visual es de gran apoyo cuando hablamos de la difusión de contenidos. Las personas naturalmente le prestan más atención a este tipo de elementos por los colores y formas que presentan.
Lo mejor es emplear material innovador, que sea original o como mínimo poco común para que despierte la curiosidad. Estas también se pueden aprovechar para crear un nexo emocional con el lector o complementar lo expuesto en el texto para mayor comprensión.
6. Botones para compartir
A las personas les gusta la practicidad, lo que es instantáneo y fácil de hacer. Por eso, para que se motiven es una buena idea integrar botones para compartir el contenido en su red social favorita. Dependiendo de donde lo crees podrás conseguir métodos fáciles para añadirlos. Por ejemplo, el Floating Social Media Icon en WordPress y ShareThis, apto para cualquier plataforma.
7. Publica más de una vez
Un post bien hecho vale la pena publicarlo varias veces y permitirá que, si un usuario no lo vio, tenga otra oportunidad de verla.
Ahora, cuantas veces hacerlo o con cuanta separación de tiempo dependerá de cada red social. Ya que en Facebook se necesita varias horas para volver a publicarla, mientras que en Twitter basta con unos 60 minutos de margen.
8. Da siempre lo mejor de ti
Al elaborar un nuevo contenido siempre se debe colocar el máximo empeño, puede parecer algo obvio, pero en ocasiones esto se olvida. Por eso, es necesario mantener al día las habilidades de redacción, practicarlas y continuar aprendiendo para mejorar tu difusión de contenidos.
De esa manera, al momento de poner manos a la obra se tendrá atención en cada detalle. Como dar una buena estructura al artículo, colocar subtítulos, crear párrafos cortos, agregar viñetas y usar negrillas.
9. Entrevistas para sustentar
A las personas les agrada contenido que transmita confianza y tenga un buen sustento. Porque eso les genera seguridad sobre la veracidad de lo que se lee. Así que realizar entrevistas y añadirlas a nuestras publicaciones es una gran idea.
Agregar la opinión de un experto ayudará a incrementar la cantidad de personas que se interesarán por el contenido, lo cual, puede generar incluso que retornen.
10. Se constante con tus publicaciones
Si hay algo poco atractivo es un sitio web, es que parezca abandonado o con poca actividad. Porque da la impresión de ser poco profesional y comprometido. Así que es necesario ser constante con las publicaciones y mantener la calidad. Para ello, se debe realizar una planificación que ayude a saber qué y cuando subirlo a la plataforma.
No te desanimes si al principio no consigues que se comparta el contenido, esfuérzate y pon en práctica estos sencillo trucos para hacer el cambio ahora.